El artículo periodístico
El artículo periodístico es un escrito que tiene como propósito dar a conocer temas de interés colectivo. Tiene como características: 1. Veracidad: los hechos deben ser verdaderos y verificables. 2. Objetividad: los acontecimientos deber ser expuestos tal como ocurrieron, sin incluir apreciaciones personales. 3. Claridad: los hechos deben presentarse de manera clara y ordenada. 4. Brevedad: se deben evitar datos irrelevantes y no repetir ideas. 5. Generalidad: el tema debe ser de interés de la sociedad. 6. Actualidad: los datos deben ser recientes. 7. Proximidad: el tema debe ser de interés del lector. Asimismo, el artículo periodístico posee una estructura claramente establecida: – Antetítulo: se coloca sobre el título. Normalmente indica el lugar donde se desarrollaron los acontecimientos. – Título: se escribe con negrita y un tamaño de letra más grande. – Subtítulo: se ubica debajo del título y resume el contenido del artículo. – Foto: es la imagen que acompaña al texto, con su respectiva descripción o pie de foto. – Entrada: corresponde al primer párrafo, o a los dos primeros párrafos, dependiendo del texto. En la entrada se presentan los datos del dónde, cuándo y quiénes. – Cuerpo: ofrece una explicación detallada de los hechos. – Cierre: es la idea final del artículo; corresponde al último párrafo, o a los dos últimos, dependiendo del texto. A partir de hoy, jueves 23 de marzo, no te perdás en Generaciones de oro: la voz del Nocturno, la publicación de una serie de artículos periodísticos elaborados por nuestros estudiantes de décimo año con temáticas de tu interés.