10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Cada 10 de septiembre el mundo se une para reflexionar sobre un tema que, aunque doloroso, no puede quedar en el silencio ni ser un tabú: el suicidio. Hablar de ello no es un signo de debilidad, es un acto de amor y de valentía. Detrás de cada persona que lucha en silencio, hay una historia, un corazón que late y que merece ser acompañado, comprendido y sostenido.

En nuestras aulas y pasillos a veces nos cruzamos con sonrisas que esconden tormentas. Una palabra de aliento, una mirada sincera o un gesto de apoyo pueden marcar la diferencia en la vida de alguien que piensa rendirse. No siempre tenemos las respuestas, pero todos podemos ofrecer algo invaluable: nuestra escucha, nuestra empatía y nuestra compañía.

La prevención del suicidio empieza en lo cotidiano: en hablar sin miedo de nuestras emociones, en romper estigmas y en reconocer que pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de fortaleza. Como comunidad educativa, estamos llamados a construir un espacio donde cada persona se sienta valorada, donde nadie tenga que cargar en soledad con su dolor.

Hoy, desde el corazón de La voz del Nocturno,  recordamos que cada vida importa, que siempre hay una salida y que juntos podemos encender luces de esperanza en medio de la oscuridad. Que este día no quede solo como una fecha marcada en el calendario, sino como un compromiso vivo para mirar al otro con más empatía y compasión, tender la mano con más frecuencia y recordar, una y otra vez, que nunca es tarde para elegir la vida.

Créditos:
Imagen de portada: Mariana Aguilar Calderón, docente de Educación Religiosa en la Escuela Cristóbal Colón y Pbro. Ricardo Salas Campos.
Siguientes imágenes: Área de Salud de Goicoechea 1

Scroll al inicio