Évelyn Zúñiga Sánchez

204 AÑOS DE INDEPENDENCIA

Hoy, Costa Rica celebra con orgullo sus 204 años de independencia, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la libertad, la paz y la democracia que han forjado nuestra identidad como nación. Son valores que se fortalecen día a día gracias al compromiso de las familias, las comunidades educativas y la dedicación de quienes hacen posible que esta herencia se mantenga viva. En este aniversario, los desfiles y actividades cívicas realizados a lo largo y ancho del país son un testimonio del esfuerzo, la creatividad y la pasión con que nuestros estudiantes y profesores mantienen viva la tradición, especialmente en las zonas rurales, donde la entrega y el amor por la patria se sienten con fuerza en cada paso, en cada melodía de la banda y en cada bandera que ondea con libertad. Este 15 de septiembre recordamos que la independencia no solo es un hecho histórico, sino un compromiso presente: cultivar la solidaridad, el respeto y la esperanza para seguir construyendo juntos una Costa Rica libre y ejemplar. Desde La voz del Nocturno, te compartimos diferentes extractos de desfiles, de norte a sur, de punta a punta, desde Los Chiles hasta Ciudad Cortés: Banda del Liceo Rural San Jorge, Pavón, Los Chiles. Video cortesía del Lic. José Miguel Picado Blanco. Banda del Colegio Técnico Profesional de Zarcero Alfaro Ruiz. Fotografía adjunta y de portada: Escuela Zapote de Zarcero. Cortesía del Lic. José Miguel Picado Blanco. Banda de la Escuela Padre Peralta, Cartago centro. Videos y fotografía cortesía de la Sra. Cinthya Zúñiga Troyo. Escuela Esmeralda Oreamuno, Cinco Esquinas de Tibás. Fotografía cortesía del Lic. José Miguel Picado Blanco. Liceo de Moravia. Fotografías tomadas por la profesora Catherine Valle Barboza, Departamento de Español. Banda Rítmica del Liceo Napoleón Quesada Salazar, Guadalupe, Goicoechea. Video cortesía de la Sra. Margie Alfaro García. Escuela Los Ángeles, Ipís, Goicoechea. Videos y fotografías cortesía de nuestra egresada Joselyn Sanabria Céspedes, generación 2024. Desfile del Día de la Independencia, Gravilias, Desamparados. Fotografía cortesía del Lic. José Miguel Picado Blanco. Centro Educativo San Luis, San Ignacio de Acosta. Videos tomados por el profesor César Ureña Calderón, Departamento de Estudios Sociales y Educación Cívica. Siquirres, provincia de Limón. Fotografías y video cortesía del Dr. Davis Ruiz Mena. Desfile del Día de la Independencia, Ciudad Cortés. Video cortesía del Lic. Jorge Arturo Díaz Campos. Con estos videos y fotografías, celebramos la pasión, el talento y la entrega con que nuestras comunidades educativas honraron los 204 años de independencia. Cada desfile es reflejo de los valores que nos identifican como costarricenses: amor por la patria, respeto, solidaridad y esperanza. Agradecemos a estudiantes, docentes, familias y comunidades que, con esfuerzo y dedicación, hicieron posible que estas celebraciones brillaran por todo el país. Gracias a su compromiso, las tradiciones se mantienen vivas y la llama de la libertad sigue iluminando nuestro camino.

204 AÑOS DE INDEPENDENCIA Leer más »

Acto cívico del 14 de septiembre, 2025

Este 14 de septiembre, la comunidad educativa del Liceo José Joaquín Jiménez Núñez celebró con gran fervor patriótico el acto cívico de la víspera de nuestro 204° aniversario de independencia, el cual inició con el tradicional desfile de faroles: Posteriormente a los actos protocolarios, la estudiante Gilliam Jiménez Mora, de octavo año, y el señor Director Pablo Castro, pronunciaron sendos discursos en los que enfatizaron la importancia de vivir libre pero responsablemente, defendiendo nuestros derechos y especialmente respetando los de los demás. Seguidamente, la joven Tamara Umaña Aguilar nos deleitó con su interpretación en el teclado de un extracto de la Patriótica costarricense. El segundo acto cultural estuvo a cargo de la Asociación folclórica Leyenda, estos jóvenes presentaron artísticamente tres diferentes bailes típicos costarricenses. Uno de los momentos más importantes y emotivos de la noche: con orgullo y entusiasmo, recibimos en nuestro liceo la Antorcha de la Independencia. Nuestros estudiantes, acompañados por el profesor Rodrigo Bermúdez Hidalgo, demostraron valentía y compromiso al realizar el recorrido bajo la lluvia, llevando en cada paso la luz de la libertad y el espíritu patrio. Su esfuerzo y perseverancia son un ejemplo de amor al país y de unidad para toda nuestra comunidad educativa. Una vez retirada la bandera de Costa Rica y el estandarte institucional, se procedió a entregar los reconocimientos a los mejores promedios del primer periodo. En el Liceo José Joaquín Jiménez Núñez y en La voz del Nocturno, celebramos con orgullo a los estudiantes que, con esfuerzo, disciplina y dedicación, han alcanzado los más altos promedios de nuestra institución. Su excelencia académica es fruto del compromiso y la perseverancia, y se convierte en un ejemplo inspirador para toda la comunidad educativa. A cada uno de ellos, nuestras más sinceras felicitaciones por demostrar que el camino del estudio, a pesar de los obstáculos que puedan presentarse, abre puertas a un mejor futuro. Después de tan merecidos reconocimientos, se procedió a la premiación del concurso de faroles, cuyos resultados se obtuvieron a través de votaciones en Facebook, en la página oficial de la institución. Desde La voz del Nocturno, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas que participaron en este acto cívico. Reconocemos con orgullo el compromiso de nuestros estudiantes y profesores, quienes dieron lo mejor de sí para enaltecer nuestras tradiciones patrias. También extendemos un especial agradecimiento a los niños que acompañaron a sus familiares, recordándonos con su presencia la importancia de transmitir el amor a la patria a las nuevas generaciones.

Acto cívico del 14 de septiembre, 2025 Leer más »

¡RIFA, RIFA!

🌟 ¡Atención! 🌟 Este miércoles 17 de septiembre tenés una cita con COOPEAPOYO: 🔹 Si aún no sos afiliado: ¡Es tu momento! Afiliate y descubrí todos los beneficios de ser parte de esta familia cooperativa. 🔹 Si ya sos afiliado: Realizá un ahorro y seguí construyendo tu futuro con responsabilidad y visión. 🎁 Tanto al afiliarte como al ahorrar, automáticamente participarás en rifas con PREMIOS sorpresa, acá te adelantamos algunos de ellos: MASAJEADOR FACIAL CON TRES DIFERENTES CABEZAS SET DE PESTAÑAS MAGNÉTICAS CREMA PERFUMADA PARA MANOS Y CUERPO ABRIL BY ARABELA REMOVEDOR DE PELOS DE MASCOTAS Y PELUSAS, DOS DIFERENTES TAMAÑOS SANDALIAS PARA DAMA, TALLA 39 CHAQUETA ACOLCHADA COLOR NARANJA Recordá que ya contamos con SINPE MÓVIL:   Estos premios fueron patrocinados por: La tilichería de Eve. Facebook

¡RIFA, RIFA! Leer más »

¡NO TE PERDÁS LAS SORPRESAS DE COOPEAPOYO ESTE 17 DE SEPTIEMBRE!

Ser parte de COOPEAPOYO, la cooperativa del Liceo José Joaquín Jiménez Núñez, es mucho más que un trámite: es abrir la puerta a la solidaridad, al bienestar y al crecimiento personal. Afiliarse significa contar con un respaldo colectivo, donde cada aporte se convierte en una semilla de progreso para todas y todos. El hábito del ahorro no solo ayuda a enfrentar imprevistos, sino que también fortalece la disciplina financiera y nos da la satisfacción de ver crecer nuestros sueños paso a paso. En COOPEAPOYO, tu esfuerzo se multiplica gracias al apoyo mutuo y a los beneficios de pertenecer a una comunidad que cree en vos. Como una forma de motivarte, para este miércoles 17 de septiembre se realizarán rifas exclusivas entre las personas que se afilien o que ya formen parte de la coope y depositen un ahorro. ¡Es la oportunidad perfecta para dar un paso más hacia un futuro más seguro y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de ganar! Recordá que para afiliarte debés cancelar ₡3.000, ya sea en efectivo o por Sinpe Móvil al 8630-3752 Afiliate, ahorrá y crecé junto a COOPEAPOYO.

¡NO TE PERDÁS LAS SORPRESAS DE COOPEAPOYO ESTE 17 DE SEPTIEMBRE! Leer más »

10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Cada 10 de septiembre el mundo se une para reflexionar sobre un tema que, aunque doloroso, no puede quedar en el silencio ni ser un tabú: el suicidio. Hablar de ello no es un signo de debilidad, es un acto de amor y de valentía. Detrás de cada persona que lucha en silencio, hay una historia, un corazón que late y que merece ser acompañado, comprendido y sostenido. En nuestras aulas y pasillos a veces nos cruzamos con sonrisas que esconden tormentas. Una palabra de aliento, una mirada sincera o un gesto de apoyo pueden marcar la diferencia en la vida de alguien que piensa rendirse. No siempre tenemos las respuestas, pero todos podemos ofrecer algo invaluable: nuestra escucha, nuestra empatía y nuestra compañía. La prevención del suicidio empieza en lo cotidiano: en hablar sin miedo de nuestras emociones, en romper estigmas y en reconocer que pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de fortaleza. Como comunidad educativa, estamos llamados a construir un espacio donde cada persona se sienta valorada, donde nadie tenga que cargar en soledad con su dolor. Hoy, desde el corazón de La voz del Nocturno,  recordamos que cada vida importa, que siempre hay una salida y que juntos podemos encender luces de esperanza en medio de la oscuridad. Que este día no quede solo como una fecha marcada en el calendario, sino como un compromiso vivo para mirar al otro con más empatía y compasión, tender la mano con más frecuencia y recordar, una y otra vez, que nunca es tarde para elegir la vida. Créditos: Imagen de portada: Mariana Aguilar Calderón, docente de Educación Religiosa en la Escuela Cristóbal Colón y Pbro. Ricardo Salas Campos.Siguientes imágenes: Área de Salud de Goicoechea 1

10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio Leer más »

¡Feliz Día del Niño!

En el Liceo José Joaquín Jiménez Núñez celebramos con gran entusiasmo el Día del Niño, una fecha especial para rendir homenaje a la alegría, la inocencia y la creatividad que caracterizan esta etapa de la vida. Nuestros estudiantes disfrutaron de una jornada llena de juegos infantiles y de mesa, que despertaron sonrisas, risas compartidas y un espíritu de compañerismo inolvidable. Más allá de la diversión, esta celebración nos recordó la importancia de mantener vivo a nuestro niño interior, ese que nos invita a soñar, a imaginar y a vivir con ilusión cada momento. En un ambiente de unión y entusiasmo, reafirmamos el valor de cultivar la felicidad y la sencillez que nos regala la niñez, como un tesoro que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida. Un agradecimiento especial a las profesoras Paula Badilla Fallas, Jennifer Peña Villegas, Lizzeth Quesada Garro, Mariela Salazar Jiménez y Catherine Valle Barboza por preparar tan hermosa actividad.

¡Feliz Día del Niño! Leer más »

8M EN SAN JOSÉ

Hoy, 8 de marzo, cientos de mujeres costarricenses se reunieron en la Avenida Segunda de San José para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La jornada estuvo llena de energía, color y un claro mensaje de lucha por la igualdad de género, los derechos laborales y la justicia social. Desde tempranas horas de la mañana, las participantes comenzaron a llegar con pancartas, consignas y banderas que exigían un trato justo para las mujeres, el fin de la violencia de género y el respeto a sus derechos fundamentales. La marcha comenzó cerca de las dos de la tarde, uniendo a cientos de mujeres de diversas edades y sectores, que se sumaron con el objetivo común de visibilizar sus demandas y celebrar los avances conseguidos hasta ahora. La Avenida Segunda, habitualmente concurrida, se llenó de música, consignas y cánticos que resonaban por toda la capital. Algunas de las consignas más coreadas fueron “¡Ni una menos!”, “¡Vivas y libres nos queremos!” y “¡El patriarcado caerá!”, que reflejan el sentir colectivo de un movimiento que, aunque celebra los logros obtenidos, sigue luchando por erradicar la desigualdad que persiste en diversas áreas de la vida cotidiana. La marcha no solo fue un acto de protesta, sino también una celebración del empoderamiento femenino, del liderazgo de las mujeres en diversos campos y del trabajo incansable de muchas organizaciones que han luchado a lo largo de los años por los derechos de las mujeres en Costa Rica. Diversos colectivos de mujeres, organizaciones no gubernamentales y grupos estudiantiles se unieron a la marcha, sumando esfuerzos y compartiendo sus historias de lucha y resistencia. El evento también fue un recordatorio de que, aunque el país ha avanzado en varios aspectos, como la incorporación de la mujer en el ámbito político y laboral, aún existen desafíos importantes que deben abordarse, como la brecha salarial de género, el acceso igualitario a la educación, y la erradicación de la violencia machista que persiste en diferentes formas. La marcha culminó en un acto simbólico, donde varias mujeres líderes del movimiento compartieron discursos con un mensaje de esperanza, unidad y determinación. La jornada concluyó con un ambiente de celebración, pero también con la reflexión sobre el trabajo que sigue siendo necesario para alcanzar una verdadera igualdad. El 8 de marzo en San José fue una muestra de fuerza y unidad, un recordatorio de que las mujeres costarricenses continúan luchando por un futuro más justo, equitativo y libre de violencia.

8M EN SAN JOSÉ Leer más »

Baile de graduación, Generación 2024

Por Évelyn Zúñiga y Jennifer Peña, docentes. El baile de graduación es un evento que trasciende lo festivo y se convierte en una celebración profundamente emotiva. Para muchos de nuestros estudiantes, la graduación representa el cierre de un ciclo largo y arduo, pero también el comienzo de una nueva etapa en sus vidas, llena de esperanzas y nuevos horizontes. La emoción que rodea el baile de graduación no solo se debe a la alegría del logro académico, sino también a la gratitud por el esfuerzo personal y familiar que ha sido necesario para llegar hasta allí. A diferencia de los graduados tradicionales, los estudiantes adultos de secundaria nocturna han atravesado diferentes realidades. Muchos han equilibrado el estudio con el trabajo, la crianza de hijos o el cuidado de familiares, y han hecho frente a múltiples desafíos para completar su educación. Por ello, cada paso dado en su proceso académico tiene un peso más profundo, un significado que va más allá de las calificaciones. El baile, entonces, se convierte en un espacio donde se reconocen no solo los logros académicos, sino también la perseverancia, la resiliencia y la capacidad de soñar en circunstancias difíciles. Esta actividad se llevó a cabo el domingo 24 de noviembre, y el ambiente estuvo cargado de emociones encontradas: desde la satisfacción y el orgullo de haber superado tantos obstáculos, hasta la nostalgia de cerrar un capítulo importante en la vida de nuestros estudiantes. Para muchos, este evento fue una oportunidad para compartir con sus compañeros y seres queridos la felicidad de haber alcanzado una meta tan significativa. Primero se inició con el desfile de los homenajeados y sus acompañantes, para luego bailar un vals; seguidamente, se realizó un brindis dándole gracias a Dios, a la familia y toda la labor que ellos han realizado para llegar hasta ese momento; después los estudiantes le solicitaron a la profesora Jennifer Peña que pronunciaran unas palabras. Una vez concluida la parte protocolaria, se invitó a todos los estudiantes a la pista a bailar al ritmo de canciones como la mayonesa. El personaje de la máscara se hizo presente y movió más la pista con su famosa conga y bailes en el centro de la pista; la música, las sonrisas y el baile se entrelazaron en un momento de catarsis colectiva, donde se liberó la tensión acumulada durante años de sacrificios. Además, el baile y la posterior cena simbolizaron un paso hacia adelante, una renovación de los sueños que nuestros estudiantes tienen para el futuro. Fue una forma de decir “lo logré”, y, al mismo tiempo, “esto es solo el principio”. La emoción de bailar en ese momento estuvo llena de una sensación de empoderamiento, de un reconocimiento propio por haber llegado hasta allí y de la certeza de que el esfuerzo valió la pena. En ese baile de graduación, cada paso de baile se convirtió en un reflejo de la superación personal, de la conquista de metas a menudo olvidadas o postergadas. Y al final, aunque el evento terminó, la satisfacción de saber que, a pesar de las adversidades, se alcanzó una meta tan importante, perdurará mucho más allá de la música y las luces. Sin más preámbulo, les compartimos algunas imágenes de tan especial noche.

Baile de graduación, Generación 2024 Leer más »

Scroll al inicio