La noche de ayer, lunes 29 de septiembre, el Liceo José Joaquín Jiménez Núñez se convirtió en la sede del Encuentro Intercircuital de Buenas Prácticas de Convivencia, Circuitos Escolares 01, 02 y 03 de la DRE San José Norte, un evento que reunió a diversas instituciones educativas comprometidas con la construcción de espacios escolares más sanos, respetuosos y solidarios.
Durante la jornada, cada institución participante compartió sus experiencias y proyectos en torno a las buenas costumbres y valores, con el propósito de sembrar en la comunidad educativa el deseo de vivir en armonía y fomentar una verdadera cultura de paz.
El ambiente estuvo marcado por el entusiasmo y la apertura al aprendizaje mutuo. Estudiantes, docentes y autoridades del MEP coincidieron en la necesidad de fortalecer iniciativas que favorezcan el diálogo, la inclusión y la sana convivencia dentro y fuera de las aulas.
El Encuentro Intercircuital no solo permitió el intercambio de prácticas exitosas, sino que también reafirmó la importancia de trabajar de manera conjunta para que cada acción en los centros educativos contribuya a formar ciudadanos más conscientes, empáticos y responsables.
Sin duda, esta actividad dejó en claro que la convivencia es una tarea compartida y que solo a través de la unión de esfuerzos podremos construir un futuro basado en el respeto y la paz.
El Encuentro fue dirigido por el MSc. César Ureña Calderón, profesor de Estudios Sociales y Educación Cívica del Liceo José Joaquín Jiménez Núñez.
Discurso del señor Allan Román Berrocal, Asesor de Educación Religiosa de la DRE San José Norte y Coordinador del Equipo Regional Convivir.
Palabras del MSc. Rónald Torres Ortiz, Supervisor del Circuito 01 de la DRE San José Norte.
Equipo Seleccionador del Encuentro.
Como acto cultural, los estudiantes Adolfo Romero López (11-5) e Ivannia Aguilar Castro (8-3), del Liceo José Joaquín Jiménez Núñez, expusieron una breve pero muy interesante historia acerca del swing criollo, y posteriormente nos demostraron sus dotes artísticos al bailar una pieza de este ritmo musical.
Buena Práctica del CTP de Calle Blancos, sección nocturna.
Centro Educativo Lic. Claudio Cortés. Buena Práctica: “Compartiendo nuestros intereses”.
Sede de Educación Abierta CTP de Purral. Buena Práctica: “Aprender me engrandece y ser parte me fortalece”.
Buena Práctica del CTP de Purral, sección nocturna.
Exposición de la Sede de Educación Abierta Liceo Virgen de la Medalla Milagrosa.
Presentación de la Sede de Educación Abierta Luis Demetrio Tinoco Castro.
Sede de Educación Abierta José Cubero Muñoz. Buena Práctica: “Estudiantes exitosos siendo padres y madres de familia”.
Presentación de la Buena Práctica del CINDEA de Montes de Oca.
Liceo José Joaquín Jiménez Núñez. Buena Práctica: La voz del Nocturno, diario oficial de la institución.