Caligramas (10-6 y 10-7)

Por Ashley Cedeño Rojas, docente de Español, y sus estudiantes de las secciones 10-6 y 10-7.

Creatividad en forma y palabra: caligramas de las secciones 10-6 y 10-7

Las secciones 10-6 y 10-7 del Liceo José Joaquín Jiménez Núñez se sumergieron en el fascinante mundo de la época vanguardista, un movimiento literario que rompió los moldes tradicionales para dar paso a la libertad creativa y a la expresión artística sin límites.

Como parte del estudio de esta época, los estudiantes elaboraron caligramas, una de las manifestaciones más representativas del espíritu vanguardista. En ellos, las palabras dejan de seguir la estructura del verso tradicional para convertirse en imagen, dando forma visual a los sentimientos, ideas o temas abordados.

Cada caligrama refleja la imaginación, sensibilidad y originalidad de quienes lo elaboraron: animales, corazones, naturaleza, paisajes y símbolos se entrelazan con versos e ideas poéticas que revelan una mirada distinta del arte y la palabra.

A través de esta actividad, nuestros estudiantes comprendieron que la poesía también se puede leer con imágenes, y que en la vanguardia, la palabra no solo se dice… también se dibuja.

Caligramas 10-6

“Calle e ilusión”
Autora: Wendoly Garro Varela

“El vuelo”
Autora: Reina Guerrero Ochoa

“La naturaleza”
Autora: Pamela Herrera Martínez

“Universo de emociones”
Autora: Wendy López Arias

“Naturaleza”
Autor: Yubal Obando Montero

“Felicidad”
Autora: Francini Quirós Aguilar

 

Caligramas 10-7

“Duraznero”
Autor: Alfonso Anduray Salinas

“Cielo”
Autora: Luana Chávez Ramírez

Autor: Jafet Mondragón Hernández

“La vida”
Autora: Vanessa Manzanares González

Autora: Kimberly Muñoz Payán

“Amor, rabia, miedo, risa”
Autora: María Rivera Espinoza

Scroll al inicio