Redactora: Prof. Jennifer Peña, docente de Estudios Sociales
El inicio del curso lectivo en nuestro colegio nocturno se ha caracterizado por un vibrante ejercicio de democracia estudiantil. Desde las primeras semanas, cada sección, guiada por su profesor, eligió a sus directivas y representantes ante el Tribunal Electoral Estudiantil, sentando las bases para un gobierno estudiantil activo y participativo.
El pasado 13 de marzo, la Asamblea de Representantes, conformada por los 26 presidentes de cada sección, llevó a cabo la elección del Directorio de la Asamblea. Este órgano deliberativo, clave en el Gobierno Estudiantil, tiene la importante tarea de analizar y definir disposiciones que afectan a toda la población estudiantil.
La elección del Directorio se desarrolló en un ambiente de respeto y participación, así resultaron electos los siguientes estudiantes:
- Presidencia: Adolfo Romero López (11-5)
- Vicepresidencia: Laura Quesada Cordero (9-3)
- Secretaría: Irvin Alfonso Anduray Salinas (10-7)
- Fiscalía: Karen Monge Marín (10-2)
- Primera Vocalía: Cristian Sandoval Soto (11-3)
- Segunda Vocalía: Karla Mejía Morales (8-2)
La elección de estos líderes estudiantiles es un claro ejemplo del proceso democrático en acción, donde los estudiantes aprenden sobre la importancia del voto, la responsabilidad cívica y desarrollan habilidades de liderazgo, debate y negociación.
Además, la Asamblea de Representantes eligió a los miembros del Tribunal Electoral Estudiantil, el órgano encargado de garantizar la transparencia y equidad en los procesos electorales. El Tribunal, integrado por siete estudiantes comprometidos con la democracia, quedó conformado de la siguiente manera:
- Presidencia: Leydi Alfaro Marín (11-5)
- Vicepresidencia: David Chacón Ríos (11-4)
- Secretaría: Raquel Céspedes Mora (10-7)
- Tesorería: Aarón Mesén Carvajal (11-6)
- Fiscal Electoral: Jennifer Quirós Barboza (10-3)
- Primera Vocalía: Denzel Jiménez Castillo (11-1)
- Segunda Vocalía: Mariangel Paz Mayorga (9-1)
La conformación de este Tribunal asegura que todos los estudiantes tengan la oportunidad de votar y que sus votos sean contados correctamente, fortaleciendo la confianza en el proceso electoral.
En un colegio nocturno como el nuestro, donde los estudiantes a menudo enfrentan múltiples responsabilidades, la elección de estos órganos estudiantiles adquiere una relevancia aún mayor. Les brinda la oportunidad de tener una voz activa en su educación y de desarrollar habilidades valiosas para su futuro.
Este proceso electoral es un paso fundamental para fortalecer la comunidad estudiantil y promover la participación ciudadana. ¡Felicitamos a todos los estudiantes electos y les deseamos mucho éxito en sus funciones!